5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
Autora: Lori Perri
La ingeniería de plataformas es un enfoque de tecnología emergente que puede acelerar la entrega de aplicaciones y el ritmo en que producen valor comercial.
La ingeniería de plataformas (platform engineering en inglés) mejora la experiencia y la productividad de los desarrolladores al proporcionar capacidades de autoservicio con operaciones de infraestructura automatizada. La ingeniería de plataformas es tendencia debido a su promesa de optimizar la experiencia del desarrollador y acelerar la entrega de valor al cliente por parte de los equipos de producto
“La ingeniería de plataformas surgió como respuesta a la creciente complejidad de las arquitecturas de software modernas. Actualmente se suele pedir a los usuarios finales que no son expertos utilizar un entramado de servicios complejos y extraños”, afirma Paul Delory, analista VP de Gartner. “Para ayudar a los usuarios finales y reducir fricciones en el valioso trabajo que llevan a cabo, las empresas con visión de futuro han empezado a crear plataformas operativas que se sitúan entre los usuarios y los servicios de apoyo de los que dependen”.
Descargar ahora: Tu guía detallada de las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas de Gartner para 2023
Según las previsiones de Gartner, en 2026 un 80 % de las organizaciones de ingeniería de software establecerán los equipos de plataforma como proveedores internos de servicios, componentes y herramientas reutilizables para la entrega de aplicaciones. La ingeniería de plataformas resolverá en última instancia el problema central de la cooperación entre los desarrolladores de software y los operadores.
La ingeniería de plataformas es una tendencia emergente pensada para modernizar la entrega de software empresarial, en especial para la transformación digital. La creación y el mantenimiento de la plataforma de ingeniería corren a cargo de un equipo de producto especializado, creado para apoyar las necesidades de los desarrolladores de software y otros profesionales, aportándoles tanto herramientas y capacidades comunes y reutilizables como conectándolos con infraestructuras complejas.
Las capacidades específicas de una plataforma de ingeniería dependen completamente de las necesidades de sus usuarios finales. La plataforma es un producto construido por un equipo especializado de expertos y ofrecido a los clientes, que pueden ser desarrolladores, científicos de datos o usuarios finales. Los equipos de las plataformas necesitan comprender las necesidades de sus grupos de usuarios, priorizar el trabajo y, después, construir una plataforma que resulte útil para el público objetivo.
Descargar ahora: Hoja de ruta de tecnologías emergentes de 2021 a 2023
Los esfuerzos iniciales de creación de plataformas suelen comenzar con portales de desarrolladores internos (IDP, por sus siglas en inglés), puesto que son más maduros. Los IDP ofrecen un conjunto seleccionado de herramientas, capacidades y procesos. Los encargados de seleccionarlos son expertos en cada materia y se agrupan para facilitar su consumo por parte de los equipos de desarrollo. El equipo de la plataforma, tras consultarlo detenidamente con los desarrolladores a quienes respalda, debe determinar el mejor enfoque para sus circunstancias únicas.
El objetivo es una experiencia de autoservicio y sin fricciones para los desarrolladores, que ofrece las capacidades acertadas para permitirles a ellos y a otros profesionales producir software de valor con los gastos generales más bajos posibles. La plataforma debería incrementar la productividad del desarrollador, además de reducir la carga cognitiva. La plataforma debería incluir todo lo que puedan necesitar los equipos de desarrollo y presentarlo de la manera que se ajuste mejor al flujo de trabajo preferente del equipo.
El desarrollo de una nueva generación de herramientas ha convertido la ingeniería de plataformas en uno de los temas de conversación más candentes en la comunidad DevOps. El objetivo de estas herramientas es facilitar la creación y el mantenimiento de plataformas.
Descarga la Agenda del CIO 2023: Cuatro acciones para garantizar que tus inversiones en tecnología generen dividendos digitales
La plataforma de desarrollo que resulta ideal para una empresa podría ser inservible para otra. Incluso dentro de la misma empresa, diferentes equipos de desarrollo pueden tener necesidades totalmente distintas.
El objetivo general de crear una plataforma mediante ingeniería es mejorar la productividad del desarrollador. Para la empresa, estas plataformas fomentan la coherencia y la eficiencia. Para el desarrollador, proporcionan un bienvenido alivio al no tener que ocuparse de la gestión de proyectos de entrega e infraestructura de nivel bajo.
En resumen:
La ingeniería de plataformas implementa herramientas reutilizables y capacidades de autoservicio con operaciones de infraestructura automatizada, lo que mejora la experiencia y la productividad del desarrollador.
Este enfoque de tecnología utiliza componentes y servicios de aplicaciones configurables reutilizables.
Paul Delory es VP de Investigación de Gartner para profesionales técnicos, y responsable de la agenda de infraestructura del centro de datos para los profesionales técnicos y de computación en la nube y de la agenda de edge computing para los profesionales técnicos. Pone su amplia experiencia técnica al servicio de los administradores de sistemas y los proveedores encargados de servirlos.
Recursos recomendados para clientes de Gartner*:
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023: Ingeniería de plataformas
El Hype Cycle para las tecnologías emergentes de 2022
Uso de las operaciones de plataforma para redimensionar y acelerar la adopción de DevOps
Estructura orientativa para implementar operaciones de plataforma en la nube
* Ten en cuenta que es posible que algunos recursos no estén disponibles para todos los clientes de Gartner.