Los departamentos de auditoría también están empezando a utilizar la RPA, dadas las numerosas tareas repetitivas que realizan los auditores. La RPA automatiza los pasos habituales en los compromisos de auditoría, como la recopilación de todos los datos, incluso los resultados de auditorías anteriores, durante la fase de evaluación de riesgos. Los equipos de auditoría también pueden automatizar ciertas revisiones durante la auditoría, como las pruebas de contraseñas o las revisiones de contratos.
“La propia auditoría tiene grandes oportunidades de aprovechar las ventajas de la RPA”, dice Murray. “Existen claras oportunidades para que los equipos de auditoría automaticen las numerosas actividades repetitivas, de poco valor y que consumen mucho tiempo, y liberen el tiempo de los auditores para tareas de mayor valor”.
Los líderes deberían buscar procesos que estén dentro del control de su departamento para implementar la RPA. Basándose en el impacto del proceso o las actividades, los responsables pueden plantearse tres preguntas clave para saber si la RPA es adecuada:
- ¿Se puede hacer un mapa de procesos de la actividad humana actual (es decir, se trata del mismo proceso repetitivo que se realiza cada vez)?
- Si la actividad requiere juicio humano, ¿pueden definirse las reglas sobre cómo hacer ese juicio para cubrir todos los ángulos?
- ¿La actividad extrae y coloca datos desde y hacia el mismo lugar cada vez (es decir, el mismo nombre de campo o la misma ubicación del campo en una pantalla concreta de un sistema)?
Si la respuesta es afirmativa a las tres preguntas, el proceso o la actividad son candidatos a la RPA. Si las reglas no se pueden definir ni articular, es mejor dejar esas tareas a los humanos. Recuerda: La RPA es más eficaz cuando se utiliza para crear procesos eficientes que permitan destinar los recursos humanos a actividades de mayor valor. La RPA debe mejorar el trabajo humano en lugar de obstaculizarlo o complicar su ejecución.
Además, considera cómo encajan los nuevos procesos en los flujos de trabajo de auditoría más amplios. La RPA funciona mejor cuando complementa los flujos de trabajo de auditoría y se integra en las actividades familiares. Es poco probable que se utilicen bots de RPA con poca relación con los flujos de trabajo de los auditores.
Escucha el Gartner ThinkCast: Lo que tu jefe espera que hagas; por qué necesitas RPA