En el panorama tecnológico siempre cambiante de la era del negocio digital, Gartner ha identificado 12 tendencias tecnológicas esenciales para responder a las prioridades de los CEOs en 2022. Estas tendencias, que incluyen la inteligencia artificial generativa y el machine learning, modelarán el futuro de la empresa en los próximos 5-10 años. 

Ante la exigencia de un crecimiento cada vez más rápido en aumento, la IA generativa tomará la delantera entre las tendencias tecnológicas. Es más, en 2025, la inteligencia artificial generativa intervendrá en el 10 % de todos los datos producidos, mientras que actualmente representa menos del 1 %.

Esto es lo que puedes conseguir con una base sólida de inteligencia artificial generativa:

  • Aprender sobre artefactos y generar nuevas creaciones innovadoras que sean parecidas al original.
  • Crear nuevas formas de contenido creativo, como vídeos o textos escritos.
  • Acelerar los ciclos de I+D en áreas que pueden ir desde la medicina hasta la creación de productos.

Cómo se está utilizando actualmente la IA generativa

La inteligencia artificial generativa puede crear nuevas economías de escala al generar artefactos en grandes cantidades o ayudar a los humanos a generarlos más rápidamente.

Las técnicas de simulación de datos sintéticos están generando datos de entrenamiento, datos de prueba, diseños e incluso código de modelos de IA.

Las redes generativas antagónicas (Generative Adversarial Networks, GAN) y la generación de lenguaje natural ya están llevando la personalización a nuevas cotas.

Además, la IA generativa ayuda a crear y montar texto, imágenes y vídeos en tiempo real.

Esto es solo la punta del iceberg en lo que se refiere a esta principal tendencia tecnológica de 2022. Adéntrate en las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial generativa y otras tendencias esenciales como el machine learning que definirán el futuro del negocio digital. Descarga hoy mismo el ebook de las principales tendencias tecnológicas de Gartner.